Skip to content

La noche oscura. Dir. Carlos Saura (1989). Escrita y dirigida por el gran escritor aragonés, esta película relata el cautiverio del fraile carmelita Juan Yepes, más conocido como San Juan de la Cruz, y el proceso creativo de su famoso poema, el Cántico espiritual.

La noche oscura. Dir. Carlos Saura (1989)
La noche oscura. Dir. Carlos Saura (1989)

Screen Shot 2014-11-20 at 12.12.59 PMMil y una ediciones del QUIJOTE en la red

Si bien se compone de dos volúmenes y cientos de páginas el libro quizás más famoso escrito en español no pesa nada.

Hoy en día es posible leer Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615) en formato digital en cientos de páginas online, entre las cuales se encuentran interesantes ediciones interactivas con gran utilidad pedagógica. He aquí algunos de estos sitions web:

 

 

 

1) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Es una edición anotada e interactivadel Quijote  a cargo de algunos de los más destacados estudiosos en la actualidad. Incluye imágenes, closarios y notas de variado tipo.  http://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/indice.htm

2) Electronic Variorum Edition of the Quixote. A cargo de Eduardo Urbina (Texas A&M). Provee acceso a las ediciones más importantes de la novela desde el siglo XVII en adelante.  http://cervantes.tamu.edu/V2/CPI/variorum/index.htm

2.1) Ver también Iconografía textual del Quijote, página asociada a este proyecto y dirigida por Eduardo Urbina. http://dqi.tamu.edu/

3) Versión digital de la traducción de Charles W. Eliot (New York: P.F. Collier & Son, 1909–14), publicada en Barterbly.com.  http://www.bartleby.com/14/

4) El Quijote y otras obras cervantinas en versiones de español antiguo y moderno. http://users.ipfw.edu/jehle/wcdq.htm

5) Relación de obras de Cervantes en Proyecto Gutenberg http://www.gutenberg.org/ebooks/author/505

6) Audio libros: Un enlace a través de Baker Berry para escuchar el libro http://libcat.dartmouth.edu/record=b5375418~S1 (solo para afiliados a Dartmouth)

 

 

Screen Shot 2014-11-20 at 9.54.27 AM

Base de datos sobre adaptaciones al cine de literatura española [en Biblioteca Cervantes Virtual]

En la Base de Datos Adaptaciones de la Literatura española en el cine español. Referencias y bibliografía, realizada por la profesora Gloria Camarero Gómez  [ Biblioteca  Cervantes Virtual ], se recogen las películas españolas y/o las realizadas en coproducción con otros países que son adaptaciones de obras de la literatura española, tanto teatrales como cuentos o novelas. El punto de partida han sido los autores literarios, y en cada uno de ellos figuran los títulos de sus obras llevadas al cine, el año y el director, así como las publicaciones sobre las adaptaciones cinematográficas de su trabajo en general. A continuación se incluyen las fichas técnicas-artísticas de las películas con referencias a dirección, producción, argumento, fotografía, montaje, decorados, música, intérpretes, distribución, estreno y bibliografía.

Este es el link a esta interesante Base de Datos, un buen comienzo para tu investigación sobre adaptaciones literarias al cine: http://bib.cervantesvirtual.com/portal/alece/

 

El Escorial
El Escorial

La verdad frente a la fidelidad en los documentales sobre el siglo de oro español. Post de Alec R.

A lo largo de este trimestre he pensado bastante en el proceso de adaptación como proceso de recontextualización. Con la ayuda de teóricos y teóricas como Laura Mulvey, observo este proceso como una proyección de la imaginación contemporánea al pasado y clasifico los mecanismos de producción del género con la teoría de Dudley Andrew. Otro tipo o género coinematográfico donde podemos pensar desde Mulvey y Andrew es el documental, pero con unas variaciones. Particularmente se observan unas diferencias importantes porque los documentales, en principio, afirman que muestran la verdad. Esta premisa básica del género pone a los documentales en una categoría en sí misma donde es difícil interpretar la relación entre la película y la verdad en su totalidad. Claramente, la adaptación afirma una fidelidad a lo original, pero este concepto es distinto a la objetividad que propone un documental.

El documental The Dark Heart  producido por la BBC (1996) en la serie Films for the Humanities and the Sciences sigue los viajes del historiador del arte Andrew Graham-Dixon por España. Allí él procede a interpretar el arte hispánico de los siglos XVI y XVII a través de varias visitas a instituciones y museos. Graham-Dixon revive este periodo de la historia de España con el deseo de crear una narrativa fáctica con el arte de  El Greco, Zurburán y Velázquez entre otros. Podemos pensar esta película como una adaptación del pasado, pero creo que esta idea puede ser peligrosa. La posición de un documental histórico en comparación a una adaptación es diferente desde su motivación misma. Aunque los documentales históricos son similares a las adaptaciones en la manera que trasplantan algo esencial del original, hay una distinción en los grados de fidelidad de la adaptación y la verdad que implica el documental.

Bill Nichols describe muy bien cómo los documentales crean un discurso que conjura lo histórico en una manera muy similar a las adaptaciones: “A lost object haunts the film. The attempt to conjure the specter, to make good that loss, signals the mark of desire.” (p.74) En el caso especial del documental histórico lo que está perdido es lo histórico y el documental trata a añadir vida a esta historia perdida. En una adaptación el blanco de este proceso es iluminar cómo lo contemporáneo recrea el otro recurso establecido. En The Dark Heart específicamente  vemos este proceso en la narrativa de Graham-Dixon, locutor y protagonista,  y en  cómo él asigna valor a cada obra de arte, muchas veces ampliando y generalizando las relaciones entre el artista y el periodo histórico. Nichols sugiere que “The voice of an orator, or documentarian, enlists and reveals desires, lacks, and longings. It charts a path through the stuff of the world that gives body to dreams and substance to principles.” (p. 78) Por eso, el acto de Graham-Dixon, de implicar una narrativa, es un acto de satisfacer nuestros deseos de ver la verdad implícita de cada situación histórica. Cuando Graham-Dixon está en el Escorial habla del cuarto de Felipe II, “Come into your oratory to pray, and look where his bedroom leads to, right onto the high altar” (5:07). Esta cita ejemplifica como el narrador añade vida a lo histórico. El entusiasmo y energía de Graham-Dixon resucita" el fantasma" que es el siglo XVI.  Las adaptaciones se acercan a este concepto de conjurar también porque tratan de satisfacer el deseo de entender lo esencial de una obra.

            Pero la aserción de la verdad en los documentales transforma el contexto de la narrativa. La pregunta de “¿Qué verdad?” es muy potente y  necesaria para formar nuestra opinión sobre los documentales. Específicamente, el documental The Dark Heart afirma una cronología “honesta” sobre el siglo de oro, pero hay suposiciones que reflejan una perspectiva subjetiva. La información sobre los artistas pueda ser fácticamente correcta. No obstante, creo que el enfoque del documental en cómo los artistas rompen los normas del siglo (esta es básicamente la hipótesis central), revive un mito sobre la leyenda negra.  Hay una explicita condenación del siglo de oro en las palabras de Graham-Dixon, con la conclusión de que Velázquez dio la espalda a su época llena de piedad, abnegación y muerte (“he released an utterly secular view of the world. The Golden age of spain was over. An era in which spain had been consumed by religión… self deinal… death.” 48:53) Según esta hipótesis, se ve a los artistas del siglo de oro como excepciones de las normas culturales españolas, si bien ellos crecieron dentro de este sistema. Por ejemplo, Graham-Dixon dice “One artist failed to comply with Phillip’s (Felipe II) rules.” Está refiriendo a El Greco, pero podemos atribuir su estilo artístico similarmente a su desarrollo único en el este del mediterráneo. Tenemos que recordar la historia total, y parte de la narrativa de El Greco es que tuvo  éxito relativo en la época que vivió (nunca fue elegido pintor de Corte como Velázquez, por ejemplo). Graham-Dixon cuenta este tipo de historia que, aunque no es falsa, sin dudas propone una perspectiva histórica muy determinada que exhibe el procedimiento de la manipulación de la materia histórica.

Toda adaptación requiere un proceso similar a los documentales para revelar deseos y manipular la narrativa y así crear algo contemporáneo, pero no hay la misma aserción de la verdad como en los documentales, que es más fuerte que el ideal de fidelidad. Llegamos a conclusiones diferentes con la aserción de verdad en vez de fidelidad. La verdad asume verosimilitud con los eventos anteriores mientras que la credibilidad y el análisis sigue a la fidelidad. La diferencia es muy matizada, sutil, pero tiene implicaciones fuertes sobre la relación entre el espectador y la obra.  Encontramos una paradoja entre la creación de narrativa en los documentales y la posición de los documentales en la sociedad como representaciones objetivas y honestas. La representación del siglo de oro como una edad oscura y llena de muerte, por ejemplo, es un tipo de representación específica con una tradición que comienza en la propia época con la leyenda negra. Esta paradoja no existe en las adaptaciones porque no hay la misma aserción. Aquí es donde la línea divisoria entre documental y realidad, filosóficamente, es muy borrosa. Requiere que el espectador haga preguntas como "¿cuál verdad"? para no convertirse  en consumidor pasivo  de los documentales como The Dark Heart.

Referencias

The Dark Heart. 16th and 17th century Spanish Art. Dir. Mark Bates. Narr. Andrew Graham-Dixon. BBC Education and Training, 2008. Film.

Nichols, Bill. "Documentary Reenactment and the Fantasmatic Subject." Critical Inquiry 35.1 (2008): 72-89. Web.

 

Screen Shot 2014-10-13 at 11.21.32 AM
Escena en El perro del Hortelano (Dir. Pilar Miró) [1:05:18]
Adaptar del teatro al cine: "El perro del hortelano" de Pilar Miró.  Post de Alec R.

Esta semana cambio de foco entre adaptaciones de la novela en el cine para pensar en el teatro del siglo de oro en el cine español. Analizo una obra clásica de la edad de oro, El perro del hortelano de Lope de Vega en diálogo con la película de Pilar Miró del mismo nombre. La película de Miró de 1996 fue aclamada en todo el mundo hispánico. Miró y su obra ganaron siete premios Goya, los premios al cine más importantes de España.  El éxito de la película de Miró es único y merece una explicación. Lo que atribuyo a este aclamación es la manera en que Miró utiliza los espacios psicológicos para sustituir por la íntima relación entre audiencia y espectáculo que es único al teatro.

La diferencia más potente entre el teatro y el cine es la relación entre la audiencia y el espectáculo. En el teatro este diálogo entre actor y audiencia es lo que define una presentación. Siguiendo al teórico Christian Metz, se puede decir que la falta de distancia

entre obra y espectador crea un tipo de ficción específica que es directa y comunal. En el cine la falta de relación concreta permite una explosión de espacio imaginario que es voyerista en vez de físico. Por eso, por ejemplo, vemos el uso del simbolismo de modo más amplio en el teatro que en el cine. Un símbolo puede distanciar a una persona de una obra, interrumpe la realidad implícita, pero en el teatro la relación física salva la ficción.

La intimidad física entre una obra y el espectador es particularmente importante con el drama El perro del hortelano. En la multiplicidad de relaciones que nos provoca tensión sexual,  la proximidad de la trama provee la sensación real de estos sentimientos, sobre todo con las reuniones secretas, las miradas escondidas, la agonía del amor y vuelta a la vida. Por ejemplo, unos de los momentos más sensuales de la obra son los sonetos que revelan las opiniones personales de nuestros protagonistas. La interacción entre la poesía y el teatro presenta un romanticismo profundo que destaca la importancia de estas palabras. Estas diferencias textuales capturan nuestra atención porque los actores aparecen directamente mostrando la audiencia la diferencia en una manera performativa.

La adaptación cinematográfica de esta obra de Lope necesita capturar la intimidad y tensión física que nos atrae al teatro y que amplía la comicidad y sentimentalidad de la obra. Pilar Miró, en su versión de El perro del hortelano, transforma esta proximidad porque la directora crea un espacio psicológico fuerte que replica la relación intima entre el espectador y la obra en el teatro y entre los actores y la palabra lírica y poética. Para sustituir por la intimidad del teatro, Miró introduce un espacio psicológico que provee una relación entre el espectador y los personajes en la pantalla. Otra vez, los sonetos de la obra ejemplifican la manera que Miró utiliza diferencias textuales y las convierten en símbolos visuales. Cuando la Condesa de Belflor, Diana, revela sus sentimientos por Teodoro, su secretario, durante el primer acto vemos el uso de voz en off para crear un espacio cerebral y personal (00:09:21). Este diálogo interior crea una relación íntima entre la psicología de los personajes en la pantalla y el espectador que replica el sentimiento del teatro con una técnica propia del cine.

Durante la película de Miró la perspectiva de la cámara también afecta la proximidad de la obra en la pantalla. En la mayoría de las escenas priman el plano medio y las tomas a media distancia con una variedad de primeros planos y acercamientos o close-ups. El cambio de perspectiva que sigue la cámara automáticamente realinea la mirada de la audiencia con un propósito estético. Los primeros planos crean intimidad, sensualidad y tensión. Los planos medios forman espacios completos, enraizado en la historia, y muestran varias reacciones de los personajes. Este es otro elemento de la estrategia de Miró para recrear la estética teatral en la pantalla. Por ejemplo, en el minuto 1:02:00 nos ofrece un primer plano muy potente que incluye el zapato de la condesa. El close-up destaca la metáfora entre el zapato fino y el monólogo de la condesa donde no puede remediar la diferencia entre la posición social de Teodoro y la suya. La cámara replica lo que un actor o actriz muestra en el teatro con el uso del accesorio simbólico.

La combinación de los espacios psicológicos y la proporción de primeros planos  y tomas de mediana distancia replican la sensualidad entre los actores que percibimos físicamente en un teatro. El perro del hortelano prospera con esta intimidad y por eso Miró recrea la tensión física de la obra usando mecanismos totalmente diferentes con la lengua de la cámara y los otras herramientas del cine.

A.R.

yerba-mate

El «tabaco» del Sur: La historia de obsesión con la yerba mate en la América colonial
Post de Josh Cetron '16 (Curso: Span 73. Under the Influence. Intoxicating Goods and Vicious Texts from Early Modern Spain 2014)

 

El consumo popular de la yerba mate en las provincias españolas de Sudamérica en los siglos XVII y XVIII formó un inmenso fenómeno social, cultural y económico (Bakewell 285-288). Esta popularidad obsesiva sigue el modelo de la fascinación con los agentes de intoxicación que cautivaba a los españoles en el siglo anterior: el siglo de oro. Considerando el caso del tabaco en España durante el siglo de oro, vemos un fuerte paralelismo con la caracterización del y reacción popular al mate en las provincias del Río de la Plata. Efectivamente, el caso del mate simuló en las colonias españolas el patrón de obsesión social que el tabaco ya estableció en España. Como hipótesis en este ensayo propongo que los paralelismos entre el mate en las provincias de los siglos XVII-XVIII y el tabaco del siglo de oro español se enfocan en tres aspectos de los dos fenómenos: la obsesión popular, la condenación espiritual y el uso médico de la sustancia.

El primero de estos aspectos se manifiesta profundamente tanto en los relatos históricos como en las obras literarias y teatrales populares de cada época considerada. El siglo de oro en España está marcado por el tropo de la obsesión popular con sustancias intoxicantes, y el consumo del tabaco es un caso ejemplar de este tropo que aparece en los textos de la época. En España, el uso del tabaco durante este periodo era tan ubicuo que se escribió un famoso (anónimo) entremés satirizando este amplio consumo («El médico del tabaco» 1-106). Justo un siglo después, en las colonias españolas, el consumo general del mate marcaba una obsesión popular comparable al caso anterior del tabaco en España. La cédula real de 1679 contaba 12,000 arrobas de la yerba mate vendidas en Buenos Aires y Santa Fe (Escohotado 355, Lozano 207), recorriendo una ruta de comercio desde el Paraguay y Tucumán hacia Asunción, Villarica, Santa Fe, Buenos Aires, Potosí y hasta Lima (Lozano 202). Pedro Lozano, un padre jesuítico que vivía en las provincias durante esta época, escribió mucho sobre el uso, la caracterización y los patrones de consumo del mate en sus relatos. Lozano describe el consumo de la yerba como una “epidemia” por su magnitud (201), comparando la popularidad del mate explícitamente con la del chocolate en España (208)—otra sustancia de intoxicación con una popularidad comparable a (o quizás mayor que) la del tabaco.

Pero en los dos casos del mate y del tabaco, esta popularidad inmensa viene un poco sorprendentemente dadas las fuertes condenaciones de ambas sustancias por la iglesia católica. El mate y el tabaco se asociaban con el contacto con el Diablo cuando se les descubrió. Las primeras observaciones del acto de fumar tabaco, relatadas por los españoles en el Caribe, relacionan el humo del tabaco con el espíritu del Diablo e implican que cuando uno fuma tabaco, el Diablo lo posee (González 30-31). De modo similar, se relacionaba el consumo del mate con la comunicación directa con el Diablo. Los padres jesuíticos de las misiones del Paraguay escribían que los indígenas de la región tomaban el mate para entrar en trances que los facilitaban oír oráculos de Satanás (Lozano 204). Entonces, frente a estas connotaciones demoníacas—que iniciaban toda una variedad de condenaciones morales contra el tabaco y luego el mate—¿cómo lograba tan inmensa popularidad estas sustancias? La respuesta que se puede aventurar es que además de las percepciones negativas, ambas sustancias supuestamente tenían propiedades cuasi-milagrosas como remedios. Las listas de virtudes atribuidas al mate caracterizan a la bebida como una efectiva panacea, que podía hacer todo desde “disipa[r] los flatos” hasta curar “los dolores de vientre, intestinos, hijada, hipocondría” y más (Lozano 2010-211). Con esta caracterización, los médicos de las colonias recetaban el mate para cualquier enfermedad (Escohotado 355). Esta confianza desenfrenada en un solo remedio caracterizaba también a los médicos españoles de la temprana modernidad en España por su hábito de recetar el tabaco para todo, la ubicua práctica que inspiraba la sátira del ya mencionado entremés «El médico del tabaco» (1-106). Entonces, a pesar de sus presuntos detrimentos, el mate en las colonias—tal y como el tabaco en España anteriormente—recibió la infatuación popular por sus seductivas virtudes.

Considerando la combinación paradójica de atribuidos beneficios y detrimentos que observamos en los respectivos casos del mate y del tabaco, podemos clasificar ambas sustancias como ejemplos del fármaco de las teorías de Jacques Derrida. Siguiendo la utilización del término en Platón, Derrida sugiere que un fármaco es una sustancia que combina las características de remedio y veneno en un solo objeto, un objeto que entonces seduce con su potencial de beneficiar a pesar del peligro (Derrida 70). Entonces, el tabaco del siglo de oro en España y el mate en las sociedades coloniales del Nuevo Mundo son claves emblemas históricos de la intoxicación social con los fármacos. Ejemplos como estos dos nos demuestran que estos tipos de sustancias pueden tener un rol único e impactante en el desarrollo de una sociedad. La milagrosa, peligrosa y rentable yerba del Paraguay consumía a las provincias españoles de los siglos XVII y XVIII con el mismo furor y pasión con los cuáles su gente la consumía, y como resultado esta yerba se instaló como una parte integral de la historia de la región.

J.C.

Obras citadas:

Bakewell, P. J. A History of Latin America: C. 1450 to the Present. Malden, MA, USA: Blackwell Pub., 2004. Print.

Derrida, Jacques. "Plato's Pharmacy." Dissemination. Chicago: U, 1981. 63-75. Print.

Escohotado, Antonio. "El Instructivo Caso Del Mate." Historia General De Las Drogas. Madrid: Alianza, 1989. 353-55. Print.

González, Reynaldo. El Bello Habano: Biografía Íntima Del Tabaco. La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 2004. Print.

Lozano, Pedro. "Capitulo VIII: Dase Noticia En General De La Fertilidad De Estas Provincias Y Se Trata Largamente De La Yerba Que Llaman Del Paraguay." Historia De La Conquista Del Paraguay, Rio De La Plata Y Tucuman (1745). Comp. Andrés Lamas. Buenos Aires: Casa Editora "Imprenta Popular", 1873. 197-214. Print.

Monti, Silvia. "El Médico Del Tabaco (anónimo)." Il Tabacco Fa Male?: Medicina, Ideologia, Letteratura Nella Polemica Sulla Diffusione Di Un Prodotto Del Nuovo Mondo. Milano: Angeli, 1987. 100-06. Print.

DonQuijote_image copyLa fidelidad y dos adaptaciones de Don Quijote. Post de Alec R.

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, Terry Gilliam “falló” con la creación de una adaptación impresionante de Don Quijote. Los directores Keith Fulton y Louis Pepe filmaron la calamidad de grandes proporciones en su documental Lost in la Mancha (2002) que contiene entrevistas con los varios miembros del equipo de producción y un retrato de cómo se iba a filmar The Man Who Killed Don Quixote deTerry Gilliam. Treinta años antes (1972) Arthur Hiller, en un estudio italiano, creó una adaptación del musical Man of La Mancha que fue estrenado originalmente en Broadway en 1965. La película de Hiller está situada en el siglo XVI, y sigue a un ficticio Miguel de Cervantes que está encarcelado por crímenes contra la Inquisición. La obra explora su propia defensa de su arte con la ayuda de su “nueva” obra de teatro Don Quijote. Estas dos películas son buenos ejemplos de la variación de interpretación que un clásico literario puede atraer.  Con una comparación entre estas películas y la novela original, mi primer instinto fue  llamar a la versión de Hiller la más tradicional porque hay tantas referencias concretas a la narrativa, el periodo y vestuario de la obra original. Pero, con un poquito más consideración, me di cuenta de que el documental Lost in La Mancha es más fiel porque hay una continuidad entre la estructura y propósito. Aunque menos intuitivo, afirmo que el documental es la película más tradicional de los dos.

Tenemos que revisar nuestra definición de adaptación con la ayuda de especialistas como Dudley Andrew. Si asumimos las palabras de Andrew que, “Every representational film adapts a prior conception,” la fidelidad debe referir al número de concepciones que hay entre un original y la versión adaptado.  Andrew presenta un concepto estructuralista de adaptación que es útil para definir los varios parámetros de la adaptación y nos da un vocabulario para describir los niveles de concepción. Sus tres categorías son tomar prestado, intersección y transformación (Andrew, 1984). Tomar prestado refiere a la capacidad de una obra a capturar el sentimiento general del original. La intersección es una referencia a la falta de cambios, la falta de asimilación de la obra nueva. Y transformación es la reproducción de algo esencial de la obra original. Lost in la Mancha se sitúa muy bien en la categoría primera y Man of La Mancha en la tercera.

Lost in la Mancha nos muestra una situación inherentemente quijotesca. No hay una intención de manipular la estructura de la novela original y por eso no hay una distancia de concepción, una verticalidad, histórica muy profunda. Terry Gilliam representa nuestro Quijote y él con su director asistente, Sancho, encuentran varios obstáculos que revelan la locura del proyecto. No hay nadie que pueda ver lo que Gilliam ve al intentar filmar su película, y en última instancia esta ruptura causa la muerte de su película. Hay un vínculo directo entre la muerte de la película de Gilliam y la muerte de Don Quijote en la novela de Cervantes. La manera que Gilliam está retirado de su propia invención porque no mantiene los derechos legales de su película es comparable a cómo Alonso Quijano se levanta a renunciar a su vida imaginaria.

            Man of la Mancha tiene una distancia profunda de la original aunque muestra el periodo, vestuario y momentos del narrativa relevante. Esta película adapta un musical basado, a su vez,  en una obra de teatro que refiere a la novela original de Cervantes. Esta distancia de concepción ha trasplantado unas ideas principales de la original pero en un contexto diferente. Por ejemplo,  la película de Hiller crea una narrativa nueva sobre Miguel de Cervantes en la cárcel. Además, el libro Don Quijote es una herramienta de Miguel de Cervantes, en la película, para salvarse. No está fijado al centro de la película. Lo que es central a esta película es un concepto fundamental a la obra origina, a saber, la manera que percibimos la realidad. Esta gran idea es el centro de la película, como en la novela, y aunque la película usa nombres y unas aventuras de la novela original ésta no es fidelidad sino convención.

            Aunque no muy intuitiva, la fidelidad de adaptación es una observación sobre los niveles de reinterpretación que ha recibido una obra y por eso sugiero que Lost in La Mancha es la adaptación más fiel de la obra de Cervantes a la luz de otras opciones más aparentemente fieles como la de Hiller. No es una conclusión obvia, pero captura los aspectos fundamentales de estas obras que no aparecen en el nivel superficial.

 

 

Referencias:

Andrew, Dudley. Concepts in Film Theory. Oxford; New York: Oxford University Press, 1984. Web.

---. What Cinema is! :Bazin's Quest and its Charge. Chichester, West Sussex, U.K.; Malden, MA: Wiley- Blackwell, 2010. Blackwell Manifestos Web.

      Man of La Mancha. Dir. Andrews, Harry, John Castle, James Coco, et al. Distributed by Metro Goldwyn Mayer Home Entertainment, 2004; 1972.

 Lost in La Mancha. Dir. Bricca, Jacob, Jeff Bridges, Andrea Calderwood, et al. Docurama, 2003; 2002.

I the worst of all coverYo, la peor de todas (I, the worst of all) es un film de la directora María Luisa Bemberg sobre la vida de la monja más famosa del Barroco de Indias, Sor Juana Inés de la Cruz. El guión se basa en el ensayo del escritor Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe (1982).

Consúltese IMDB

http://libcat.dartmouth.edu/record=b2871508~S1

 

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=U447nt7vDfU

Presentado por Andrew Graham-Dixon (y dirigido por Mark Bates)
este documental de la BBC da que hablar
Este es el link para encontrarlo en Baker Berry library.
. Screen Shot 2014-10-04 at 5.01.23 PM

LazLazarillo-Burgos-Juan_de_Juntaarillo de Tormes o La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1554) es considerada la primera novela picaresca española. Es de autor anómimo. Se han editado infinitas ediciones de esta intrigante narrativa, en versiones facsimilares, en ediciones modernas y en versiones virtuales como la de la Biblioteca Cervantes Virtual.

También fue adaptada en otros medios como el teatro y el cine. Mira un par de ejemplos en el Projection Room o Sala de proyecciones.